sábado, 2 de marzo de 2013


   Aprende a Codificar como un profesional en Code.org ! 
¿No tienes idea de como programar? ¿Ni siquiera sabes de que se trata? No te preocupes! En code.org no necesitas ningún conocimiento previo para convertirte en un gran programador! 
   El gobierno de Estados Unidos y varias personalidades de la comunidad tecnológica, como Bill Gates, y Mark Zuckerberg, han lanzado esta nueva campaña inspirando a alumnos y profesores de todo el mundo para aprender y enseñar a codificar en las escuelas y universidades.






viernes, 1 de marzo de 2013


Para poder instalar "Metasploit" en nuestro dispositivo Apple vamos a necesitar Jailbreak y una conexión a Internet ya que vamos a necesitar descargar un par de aplicaciones
Funciona con todos los iPods, iPhones y iPads.


Instrucciones:
1. Abre Cydia. Busque e instale los siguientes paquetes:
  • OpenSSH  (para obtener una consola de comandos).
  • APT 0.7 Strict  (para instalar software desde consola de comandos).

2. Abre App Store. Busque e instale iSSH  (cliente SSH , el cual usaremos para poder instalar Metasploit mediante una conexión OpenSSH)

3. Conectese al iPhone a través de SSH. Usando el cliente iSSH, accese con la cuenta root y la contraseña alpine.
En iSSH vamos a Add Configuration y llenamos las opciones
  • Host: IP de tu dispositivo (local)
  • Port: 22
  • Login: root
  • Password: alpine
A continuación le damos a Save y volveremos a la pantalla de inicio de iSSH, en donde seleccionaremos la conexión que acabamos de crear y se abrirá una consola.

4. En la consola, ejecute los siguientes comandos:
NOTA: Do you want to continue [Y/n]?, le damos que si a todo ejecutando el comando "Y".
apt-get update
apt-get dist-upgrade
apt-get install wget subversion
wget http://ininjas.com/repo/debs/iconv_1.14-1_iphoneos-arm.deb
wget http://ininjas.com/repo/debs/zlib_1.2.3-1_iphoneos-arm.deb
wget http://ininjas.com/repo/debs/ruby_1.9.2-p180-1-1_iphoneos-arm.deb
dpkg -i iconv_1.14-1_iphoneos-arm.deb
dpkg -i zlib_1.2.3-1_iphoneos-arm.deb
dpkg -i ruby_1.9.2-p180-1-1_iphoneos-arm.deb
cd /private/var
svn co https://www.metasploit.com/svn/framework3/trunk/ msf3
(puede tardar bastante)
5. Listo! Para ejecutar Metasploit ejecutamos el comando:
cd /private/var/msf3
ruby msfconsole

    Si todo funciona bien, después de un par de minutos deberá aparecer la siguiente pantalla:




    jueves, 28 de febrero de 2013


       Participa en la red Tor convirtiéndote en uno de los nodos intermedios: Instrucciones para ser un relay de Tor. Puedes usar el programa Vidalia para configurar tu ordenador como relay (nodo intermediario de TOR), ayudando a mejorar la calidad y velocidad de la red.
    Si tienes problemas con la configuracion de los puertos visita: Como abrir los puertos de tu Router (todos los modelos!)



       Además ponen a disposición la herramienta (Portcheck) que te ayuda a comprobar y asegurarte de que realmente has configurado bien el router. Te servirá para saber seguro si la configuración es correcta y desde la red Tor van a poder conectar a tu nodo.

    miércoles, 27 de febrero de 2013

       
       Port Forward es una muy completa y útil pagina en la cual podemos encontrar los manuales para hacer Port Forwarding a nuestro Router y así poder abrir los puertos que deseemos. Esta web contiene una colección de casi todos los Routers en el mercado internacional y una explicación para poder abrir tus puertos en cada uno de ellos!





    Instrucciones:


    1. Nos dirigimos a portforward.com y seleccionamos la marca de nuestro Router.
    2. Seleccionamos el modelo de este.
    3. A continuación veremos una larga lista de aplicaciones, si la razón de que tengas que abrir tus puertos se deba al funcionamiento de un programa o juego, selecciona el indicado para tu caso. Si tu programa no esta en la lista o tienes otros fines, solo entra a cualquiera de la lista ya que los pasos van a ser siempre los mismos, lo que si, no te dirá que puertos tienes que abrir. Eso ya depende de ti.
    4. Listo! Siguiendo esos pasos ya no deberías tener problemas con tus puertos!



    • Cualquier duda... Comenta!

       ¿Que es Nmap ? Es una herramienta para administradores de sistemas y gente interesada en el escaneo de grandes o pequeñas redes para determinar los equipos que se encuentran activos y cuales son sus servicios.
    En definitiva un escáner de puertos muy potente.



    El objetivo seria poder determinar si un servidor o máquina está en uso y que puertos son vulnerables si es que los hay.



    Conceptos Previos:

    ¿Que es un puerto?:
    Un puerto es una zona en la que dos ordenadores (hosts) intercambian información
    ¿Que es un servicio?:
    Un servicio es el tipo de información que se intercambia con una utilidad determinada como ssh o telnet.
    ¿Que es un Firewall?:
    Un firewall acepta o no el trafico entrante o saliente de un ordenador.

    Instalación:

    En Backtrack, Nmap viene ya instalado. En caso de que estés usando otra distribución de linux, solo ejecuta el comando: "apt-get install nmap"

    Aplicación Gráfica con "NMAPFE":

    Para instalar la aplicación gráfica, ejecuta el comando: "apt-get install nmapfe"



    Uso de Nmap con comandos:

    > Escaneando una dirección ip: nmap 172.26.0.3

    > Escaneando rango de puertos de una ip: nmap -p 1-80 172.26.0.3 (puertos del 1 al 80)

    Escaneando un rango de ips para un puerto determinado: nmap -p 139 172.26.0.1-10   
    (puerto 139 en las ips de 172.26.0.1 a 172.26.0.10)

    >Como saber el sistema operativo que esta instalado en un host: nmap -O 172.26.0.6 


    • Cualquier duda... Comenta!










    martes, 26 de febrero de 2013

       Metasploit Es un proyecto open source de seguridad informática que proporciona información acerca de vulnerabilidades de seguridad y ayuda en tests de penetración y en el desarrollo de firmas para Sistemas de Detección de Intrusos.

    Requerimientos para instalar Metasploit en Windows (7, Vista, XP):

    Instalación:
    1. Primero que todo debemos desactivar nuestro Firewall y nuestro Antivirus temporalmente para llevar a cabo la instalación.
    2. A continuación ejecuta el instalador de Metasploit como administrador.

         3.  Damos en Next, a continuación nos pedirá que aceptemos los términos y condiciones.
         4.  Seleccionamos los puertos que queramos que use Metasploit (asegúrate de tener ese puerto abierto) y el nombre de nuestro servidor (puede ser cualquier nombre)




         5.  Ahora lo único que queda es darle Aceptar para que Metasploit comience a instalarse.


         6.  Una vez instalado vamos a inicio y ejecutamos Metasploit Console. Y Listo! ya deberías tener Metasploit Framework instalado en Windows! Suele tardar unos minutos en arrancar... no te preocupes, es normal.


    • Ante cualquier duda no dudes en comentar!









    lunes, 25 de febrero de 2013

       Lo primero que tenemos que hacer para instalar BacTrack en un pendrive o memoria usb, es descargar UNetbootin, programa gratuito que no requiere instalación nos permitirá instalar backtrack en una memoria usb para que luego podamos usarlo en nuestro ordenador, Y también vamos a necesitar la imagen ISO de cualquier distribución  de Backtrack ( todas son compatibles ).


    • Descarga Unetbootin
    • Descarga Backtrack
     Ahora lo que tenemos hacer es configurar Unebootin para poder instalar backtrack en nuestra memoria usb. Para ello hacemos lo siguiente:
    1. Tenemos que seleccionar la opción Disco imagen: ISO, damos click en el botón y buscamos el archivo que descargamos de BackTrack 5, en la opción de abajo escogemos la unidad usb que vamos a utilizar, después damos en el botón Aceptar y empezara a copiar los archivos a nuestra memoria.


        Al terminar nos dirá si queremos reiniciar la computadora o no, esto quiere decir que ya podemos ejecutar BackTrack 5, solo tenemos que configurar el BIOS o solo presionar la tecla indicada al encender la computadora que permite escoger la unidad con la que queremos iniciar, en este caso seria la USB.

    Por si tu ordenador no bootea tu USB:
    • Prueba configurar la Bios de tal manera que el primer dispositivo de arranque sea USB Hard Disk
    • Si la opción anterior no funciona intentalo accediendo al boot menu cuando inicie tu ordenador y selecciona la opcion USB Hard Disk o USB Flash Drive